Glosario empresarial
Listado de artículos de temática general, asuntos relacionados con impuestos, términos ecónomicos en concreto, economía en general y con la administración Española.
IVA reducido al 10% en reformas
EORI: qué es y quién lo necesita
Gasto suplido: qué es, cómo se factura y cómo gestionarlo correctamente
Capital circulante: qué es, cómo se calcula y buenas prácticas
Activo circulante: qué es y en qué consiste
Recargo de equivalencia: qué es, cómo aplicarlo y ventajas
Fondos propios: qué son y cómo mejorarlos
ROE: Qué es y cómo se calcula
Mandato SEPA: Qué es y cómo generar una remesa SEPA
Estudio de mercado: paso a paso
Factura: qué es, para qué sirve y por qué es clave para tu negocio
Top 10 mejores softwares de gestión de almacenes
Facturación recurrente: qué es y cómo hacerla
¿Qué es el patrimonio neto?
Gestión de Almacenes: Claves para optimizar procesos
Categoría profesional: resolvemos todas las dudas
Nota de entrega: qué es, para qué sirve y plantilla
Mejores programas de gestión de proyectos
Apertura comercial: qué es y por qué es importante
NIF: Qué es, ¿es lo mismo que el NIE? y todo lo que necesitas saber
IRPF: todo lo que debes saber
Gestoría: qué es y por qué es importante
Umbral de rentabilidad: qué es y cómo se calcula
Nota de crédito: cómo emitir y usar correctamente
Base reguladora: qué es y cómo saber cuál es
Anular presupuesto aceptado
Qué es un profesiograma y cómo hacerlo
Empresa: qué es y diferentes tipos
Los 7 mejores programas de inventario
Qué es el beneficio por acción y por qué es importante para tomar una decisión empresarial
Qué es el análisis CAME y cómo aplicarlo en tu negocio
Análisis DAFO: Qué es y cómo hacerlo
Valor residual: ¿Qué es y cómo calcularlo?
Bizum para empresas: Cómo funciona, comisiones y ventajas
Remesa Bancaria : ¿Qué son las remesas bancarias y cómo cumplir la normativa de 2024?
Plataforma de Contratación del Estado: Qué es y para qué sirve
Libros de registro
Balance de situación
Qué es y quién está incluido en el Régimen General
Diferencia entre IAE y CNAE
Contingencias: Diferencia entre contingencia común y profesional
Devengo: Principio y Criterio de devengo
Activo: Qué es un activo, clasificación y pérdida de valor
¿Qué es el Marketing Mix? Una pieza esencial para tu negocio
Qué es un empresario individual: 4 ventajas y desventajas
Qué es el Código Cuenta de Cotización (CCC): Cómo se solicita y obligaciones del empresario
Impuesto de Actividades Económicas (IAE) – Qué es y epígrafes
Contrato mercantil: Qué es y requisitos
Ampliación de capital
Cómo registrar una marca para tu empresa
Fondo de maniobra
Cash Flow
Estimación objetiva
Estimación directa simplificada: qué es y requisitos
Régimen de estimación directa
IVA Deducible – ¿Qué es el IVA deducible?
Devolución del IVA: ¿Cómo solicitar la devolución?
IVA Intracomunitario: ¿Qué es y cómo se aplica?
Cómo crear una empresa desde cero en 12 pasos definidos
Forma Jurídica: qué es, tipos y cuál elegir
¿Qué es el capital social? Capital social de una empresa
TIN y TAE: Qué son, diferencias y cómo se calculan
El superávit económico: cuando los ingresos superan a los gastos
Factura Recapitulativa | ¿Qué es y cómo se hace?
Factura Alfanumérica: ¿Qué es una factura alfanumérica?
Garantía de Equipos | STEL Order ideal para Empresas de SAT
Trazabilidad | Trazabilidad documental
Declaración de impuestos | ¿Qué son?
Cuentas de Empresa: ¿Qué son?
¿Cómo se calcula el PIB?
