Factura: qué es, para qué sirve y por qué es clave para tu negocio

Descubre qué es una factura, cómo hacer una y una herramienta gratuita para crear las tuyas fácilmente y sin errores.

La factura es un documento legal y obligatorio que deja constancia de una operación comercial entre dos partes. Es esencial para justificar ingresos y gastos, calcular impuestos y cumplir con las obligaciones fiscales. Toda actividad económica profesional o empresarial debe apoyarse en una facturación clara, correcta y actualizada, tanto por motivos legales como por organización interna.

¿Qué es una factura?

Una factura es un documento mercantil con validez legal que recoge toda la información relativa a una operación comercial: quién vende, quién compra, qué se entrega, cuánto se cobra y qué impuestos se aplican. Su función es dejar constancia escrita de una transacción, ya sea la venta de un producto o la prestación de un servicio.

En España, la emisión de facturas está regulada por la normativa fiscal, y su uso es obligatorio en la mayoría de las actividades económicas, tanto para autónomos como para empresas. Las facturas son esenciales no solo para justificar ingresos y gastos, sino también para declarar el IVA, controlar la contabilidad y cumplir con la legislación vigente.

Existen distintos tipos de factura —ordinaria, rectificativa, simplificada, proforma— y cada una tiene un uso concreto. No obstante, todas comparten una estructura básica y deben incluir unos campos obligatorios para ser válidas. Emitir una factura correctamente no solo evita problemas con la Administración, sino que también proyecta profesionalidad y seriedad ante el cliente.

¿Cómo se hace una factura paso a paso?

Hacer una factura correctamente no es complicado, pero sí requiere seguir una estructura clara y cumplir con ciertos requisitos formales establecidos por la normativa fiscal. Tanto si eres autónomo como si gestionas una empresa, es importante saber cómo redactar una factura válida para evitar errores que puedan afectar a tu contabilidad o a tus relaciones con los clientes.

El primer paso es asignar a la factura un número único y correlativo. La numeración debe seguir una secuencia lógica, sin saltos ni duplicados. A continuación, se debe indicar la fecha de emisión, que marca el momento en el que se genera el documento.

Después se incluyen los datos fiscales del emisor y del receptor. Estos deben contener el nombre completo o razón social, el NIF o CIF y la dirección fiscal. Si se trata de una operación intracomunitaria, también es necesario incluir los números de IVA correspondientes.

En la parte central del documento se detallan los productos o servicios prestados, especificando las unidades, el precio por unidad y el importe total sin impuestos (base imponible). Sobre esa base se aplican los impuestos correspondientes, como el IVA (normalmente del 21 %, aunque puede ser reducido o superreducido) y, si procede, el IRPF en el caso de ciertos profesionales.

Por último, se indica el importe total a pagar, la forma de pago (transferencia, tarjeta, efectivo, etc.), y opcionalmente, los datos bancarios y el plazo de pago acordado.

Para resumir visualmente esta información, incluimos a continuación una tabla con los elementos esenciales que debe contener toda factura:

ElementoDescripción
Número de facturaÚnico y correlativo
Fecha de emisiónDía en que se genera la factura
Datos del emisorNombre, NIF/CIF y dirección fiscal
Datos del clienteNombre o razón social, NIF/CIF y dirección
Descripción de serviciosDetalle claro de los productos o servicios facturados
Base imponibleTotal sin impuestos
IVA y otros impuestosPorcentaje aplicado e importe correspondiente
Total facturaImporte final a pagar, con impuestos incluidos
Forma de pagoMétodo acordado y, si es necesario, cuenta bancaria y plazo de vencimiento

Hoy en día, aunque es posible hacer facturas manualmente, lo más práctico y seguro es utilizar un programa de facturación como STEL Order para que automatice este proceso, garantizando el cumplimiento de los requisitos legales y ahorrando tiempo en la gestión administrativa.

Factura: ejemplo para no perderte

Ver un ejemplo concreto de factura es la forma más clara de entender cómo debe presentarse y qué datos no pueden faltar. Aunque existen múltiples formatos según el tipo de actividad o sector, todos deben respetar una estructura mínima común para ser válidos legalmente.

A continuación, mostramos un modelo básico de factura para un servicio profesional. Este ejemplo te servirá como guía para estructurar tus propias facturas, ya sea que las generes manualmente o con una herramienta digital.

FACTURA Nº: 2025-045
Fecha de emisión: 28/03/2025

Datos del emisor:
Marta Gómez Ruiz
CIF: 12345678A
Calle del Comercio, 10
28001 Madrid

Datos del cliente:
Soluciones Digitales SL
CIF: B87654321
Avda. de la Empresa, 22
08001 Barcelona

ConceptoCantidadPrecio UnitarioTotal
Diseño de página web corporativa1750 €750 €
Mantenimiento técnico mensual (abril)1120 €120 €

Base imponible: 870 €
IVA (21 %): 182,70 €
Total factura: 1.052,70 €
Forma de pago: Transferencia bancaria
IBAN: ES12 3456 7890 1234 5678 9012

Haz tu factura online GRATIS con nuestro generador

Hacer una factura no tiene por qué ser complicado ni requerir conocimientos técnicos. Si quieres ahorrar tiempo y asegurarte de que tu factura cumple con todos los requisitos legales, lo más sencillo es utilizar un generador online de facturas gratuito.

En STEL Order hemos creado una herramienta gratuita con la que puedes crear tus facturas en pocos pasos, directamente desde tu navegador y sin necesidad de instalar ningún programa. Solo tienes que introducir tus datos, los del cliente, los conceptos a facturar y los impuestos aplicables. El sistema se encarga de todo lo demás.

¡Haz tu factura ya mismo de forma gratuita con STEL Order!

Genera tus FACTURAS de manera GRATUITA
Empieza AQUÍ

Factura electrónica: qué es y cuándo será obligatoria

La factura electrónica es un documento con la misma validez legal que una factura tradicional en papel, pero que se emite y recibe en formato digital. Su principal diferencia no está en el contenido, sino en la forma: una factura electrónica debe generarse con medios informáticos y transmitirse electrónicamente.

En España, el uso de la factura electrónica está regulado y, en algunos casos, es obligatorio. Desde 2015, todas las empresas y autónomos que facturen a la Administración Pública están obligados a emitir sus facturas en formato electrónico, siguiendo el estándar Facturae. Pero con la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece, esta obligación se extenderá progresivamente al conjunto del tejido empresarial.

Esto quiere decir que, en un plazo determinado, todas las empresas y profesionales estarán obligados a utilizar sistemas digitales para emitir sus facturas, sin importar si facturan a clientes públicos o privados.

Este cambio forma parte de un proceso más amplio de digitalización y modernización de la economía. La facturación electrónica permite una mayor trazabilidad, reduce errores, mejora la gestión de los pagos y contribuye a la lucha contra el fraude fiscal.

Además, facilita el archivo digital y la automatización contable, lo que supone un ahorro considerable de tiempo y costes administrativos.

¿Buscas el software ideal para simplificar tu facturación y ahorrar tiempo? No te pierdas nuestra selección de los mejores programas de facturación electrónica, gratuitos y de pago, que harán que tu gestión de tu negocio sea más eficiente.

STEL Order

Equipo de redacción de STEL Order, formado por profesionales con experiencia en diversos ámbitos de la gestión y facturación tanto de empresas como de autónomos. Contenidos editados, revisados y actualizados por profesionales. Si desea comunicarse con nosotros sobre sugerencias de modificaciones en los artículos puede hacerlo en el siguiente correo: marketing+redaccion@stelorder.com.

Perfil de Linkedin

Últimos artículos

IVA en autónomos en 2025: todo lo que debes saber

Carta de agradecimiento: qué es y cómo hacerla

El contrato mercantil de los autónomos: todo lo que debes saber

Cuota de autónomos primer año

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.