Consultar los recibos de autónomos en la Seguridad Social

Aprende cómo consultar y descargar tus recibos de autónomos desde Import@ss. Guía completa paso a paso para ahorrar tiempo y evitar errores.

Los recibos de autónomos reflejan las cuotas mensuales que todo trabajador por cuenta propia paga a la Seguridad Social. Son esenciales para verificar el estado de los pagos y evitar deudas o incidencias.

Actualmente, estos recibos pueden consultarse fácilmente desde Import@ss, el portal digital de la Seguridad Social. Desde allí es posible ver los recibos emitidos, descargarlos e incluso comprobar si ha habido algún problema con el cobro mensual.

Te vamos a mostrar cómo consultar, ver y descargar tus recibos paso a paso, con instrucciones claras y actualizadas.

Consulta tus recibos de autónomos paso a paso

Consultar los recibos de autónomos Seguridad Social es una tarea sencilla si sabes por dónde empezar. Desde la implementación de la plataforma Import@ss, los trabajadores por cuenta propia pueden acceder a todos los recibos emitidos autónomos en pocos minutos y sin necesidad de desplazarse.

Lo primero que debes saber es que para acceder al servicio necesitas identificarte electrónicamente. Puedes hacerlo mediante Cl@ve permanente, certificado digital o DNI electrónico. Una vez dentro, la plataforma te permitirá consultar tanto los pagos realizados como las deudas pendientes relacionadas con tu cotización como autónomo.

Estos son los pasos que debes seguir:

  1. Accede a la web oficial de la Seguridad Social.
  2. En el menú principal, dirígete al apartado Import@ss y haz clic en “Consulta de pagos y deudas”.
  3. Selecciona “Consulta de recibos emitidos” dentro de la categoría.
  4. Identifícate con tu método de acceso preferido.
  5. Una vez dentro, podrás ver todos los recibos organizados por fecha y estado: abonado, pendiente, impagado, entre otros.

Desde esta sección podrás comprobar si tu recibo ha sido cargado correctamente, si ha sido domiciliado, o si existe alguna incidencia con el cobro. También tendrás la opción de descargar el justificante de cada mes, ideal para llevar un control contable o presentarlo en caso de requerirse.

Este servicio está disponible 24/7 y es actualizado mensualmente, por lo que podrás comprobar tus pagos pasados y seguir la evolución de tus cotizaciones.

¿Eres autónomo? Entonces seguro que has oído hablar de Verifactu. STEL Order ya es compatible con el sistema Verifactu, para que puedas generar y enviar tus facturas de forma automática y segura a la Agencia Tributaria.

Ver los recibos de autónomos

Una vez dentro del portal Import@ss, y tras identificarte correctamente, podrás acceder a la sección de Consulta de recibos emitidos, que es donde se almacenan todos los recibos generados por la Seguridad Social en relación con tu actividad como autónomo.

En esta sección, verás un listado cronológico que incluye cada uno de los recibos emitidos autónomos, junto con la siguiente información:

  • Fecha de emisión: indica el mes correspondiente al recibo.
  • Importe exacto: muestra la cantidad total cobrada ese mes.
  • Estado del recibo: puede ser “abonado”, “pendiente de pago” o “impagado”.
  • Forma de pago: si fue domiciliado o abonado por otros medios.
  • Código de referencia del recibo: útil para futuras gestiones o consultas.

Cada línea del listado te permite acceder a más detalles. Al hacer clic sobre un recibo específico, podrás visualizar:

  • El concepto completo de la cuota.
  • El periodo al que corresponde.
  • Cualquier recargo aplicado (en caso de retraso en el pago).
  • Información de la cuenta bancaria utilizada si tienes domiciliación activa.

Ver esta información de forma regular es recomendable para:

  • Confirmar que la cuota ha sido correctamente cobrada.
  • Comprobar que no existen duplicidades o errores.
  • Anticipar incidencias que puedan generar recargos por impago.

La facturación electrónica será obligatoria dentro de muy poco y deberás contar con un software totalmente adaptado. Te dejamos un listado con los 10 mejores programas de facturación electrónica, gratuitos y de pago, para que te adelantes a la nueva normativa.

Descargar los recibos de autónomos

Además de visualizar los recibos mensuales en línea, la Seguridad Social permite descargar los recibos de autónomos en formato PDF directamente desde Import@ss. Esta funcionalidad es clave para llevar un archivo personal, justificar pagos ante terceros o presentar documentación en trámites administrativos.

Saber cómo descargar los recibos de autónomos paso a paso es muy sencillo:

  1. Una vez dentro de Import@ss verás un listado con tus recibos. Haz clic sobre el que desees descargar.
  2. Se abrirá una vista detallada del recibo. Allí encontrarás la opción “Descargar recibo” o “Generar PDF”.
  3. Al hacer clic, el sistema descargará automáticamente un archivo con todos los datos del recibo: periodo, importe, estado, y datos personales.

El archivo PDF que se descarga es oficial, válido para cualquier trámite en el que debas justificar que estás al corriente de tus pagos como autónomo. Si estás trabajando con una gestoría, este documento también es útil para mantener tu contabilidad al día.

Ten en cuenta que puedes descargar recibos de meses anteriores, no solo del mes en curso. Esto facilita el control histórico y la elaboración de informes financieros o declaraciones anuales.

Es recomendable guardar una copia mensual, especialmente si estás solicitando ayudas o subvenciones que requieran demostrar tus pagos a la Seguridad Social.

Preguntas frecuentes

El recibo se emite mensualmente, normalmente entre los días 26 y 30 de cada mes, y se carga automáticamente en la cuenta bancaria indicada al darse de alta como autónomo.

Lo primero es acceder a Import@ss para verificar si el recibo ha sido emitido. Si aparece como “impagado” o “pendiente”, es probable que haya habido un problema con la domiciliación bancaria. En ese caso, deberás abonar el importe directamente desde la plataforma o contactar con la Tesorería General de la Seguridad Social.

Sí. Desde Import@ss puedes modificar la cuenta asociada a tu pago. Solo necesitas identificarte y acceder a la opción de gestión de domiciliación bancaria.

Si devuelves el recibo de forma voluntaria o accidental, la Seguridad Social generará una deuda pendiente. Para regularizarla, deberás entrar en el portal, consultar la deuda y realizar el pago. Es importante hacerlo cuanto antes para evitar recargos por demora.

El sistema permite consultar y descargar recibos anteriores. Solo necesitas seleccionar el año deseado desde el buscador dentro del área de consulta de recibos emitidos.

STEL Order

Equipo de redacción de STEL Order, formado por profesionales con experiencia en diversos ámbitos de la gestión y facturación tanto de empresas como de autónomos. Contenidos editados, revisados y actualizados por profesionales. Si desea comunicarse con nosotros sobre sugerencias de modificaciones en los artículos puede hacerlo en el siguiente correo: marketing+redaccion@stelorder.com.

Perfil de Linkedin

Últimos artículos

Los mejores software de gestión empresarial

Ratio de endeudamiento: qué es y cómo calcularlo

Estudio de mercado: paso a paso

Mejores programas de control de gastos para empresas

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.