Todo lo que necesitas saber sobre la facturación electrónica > Saber más

Ventas +34 968 39 35 98

Sistema Verifactu

Prepárate para Verifactu con STEL Order

Descubre lo sencillo que va a ser adaptarte con nuestro software.

Pruébalo GRATIS
Solicitar una demo gratuita –>

Homologados por las agencias tributarias de España

¿Qué supone Verifactu?


Verifactu está impulsado por la Agencia Tributaria y va a cambiar la forma en la que autónomos y empresas deben gestionar su facturación.
Verifactu marca un antes y un después en la forma de facturar en España. Entenderlo bien desde el principio será clave para evitar problemas en el futuro.
Alberto Abad
Fundador de STEL Order

Conceptos básicos sobre Verifactu

Verifactu es un sistema creado por la Agencia Tributaria para mejorar el control fiscal y prevenir el fraude. Consistirá en el envío automático, y en tiempo real, de los registros de facturación a Hacienda.

Para pymes, su entrada en vigor comienza el 1 de enero de 2026, mientras que para autónomos será el 1 de julio de este mismo año. El plazo para desarrolladoras de software finaliza el 1 de julio de 2025.

No será obligatorio acogerte a este sistema, pero te facilitará el camino en la transición obligatoria a la facturación electrónica. Ten en cuenta que si optas por Verifactu, deberás contar con un software que cumpla con los requisitos.

La forma más sencilla de adaptarte a Verifactu será contar con un software de facturación certificado que sea capaz de emitir facturas verifactu y de comunicarse en tiempo real con la Agencia Tributaria.

Plazos y adaptación

Pymes

1 de enero de 2026

Autónomos

1 de enero de 2026

Desarrolladores de software

1 de julio de 2025

Los software tenemos que adaptarnos antes de esta fecha, pero nosotros vamos un paso por delante ¿Quieres ver lo sencillo que es Verifactu en STEL Order?

Ver Verifactu en STEL Order

¿Es obligatorio o voluntario?

El uso de Verifactu es voluntario, pero tu software tendrá que estar adaptado a los requisitos técnicos.

Tendrás libertad para decidir si quieres o no enviar los registros, pero no podrás seguir usando un software que no se haya adaptado a las nuevas exigencias.

Todo sobre Verifactu en este vídeo

Diferencias entre Verifactu y facturación electrónica

Plazos

Verifactu

Entra en vigor el 1 de enero de 2026 para empresas y el 1 de julio de este mismo año para autónomos.

Facturación Electrónica

Está a la espera de la publicación de la Orden Ministerial, por tanto aún no tiene fecha concreta.

Empresas

Verifactu

Implica el envío en tiempo real de los registros de facturación a la Agencia Tributaria.

Facturación Electrónica

No implica comunicación directa con Hacienda.

.

Desarrolladores de software

Verifactu

Es voluntario, pero aunque no te acojas a este sistema, necesitarás un software certificado.

Facturación Electrónica

Está a la espera de la publicación de la Orden Ministerial, por tanto aún no tiene fecha concreta.

Una solución a largo plazo

La digitalización de las empresas ha llegado para quedarse y en STEL Order también estamos preparados para los desafíos del futuro y las compatibilidades que exigirán con el resto de sistemas de la Unión Europea.

Nos escuchan

¿Te gustaría contar con nosotros para ofrecer un taller formativo sobre Verifactu y facturación electrónica? ¡Ponte en contacto con nosotros!

Solicitar taller

¿Estás usando un software certificado?

A partir de julio de 2025, tu sistema de facturación deberá generar facturas con ciertos requisitos técnicos: un mensaje legal visible, firma electrónica y un fichero en formato XML con los datos exigidos por Hacienda.

Mucho más que facturas electrónicas, gestión integral de tu negocio.
No sólo te ayudamos con la facturación electrónica. Gestiona todo tu negocio con el software de gestión mejor valorado en España.
Gestión de Catálogo
Multialmacén
Control de Stock
Catálogo online
Multitarifa
Informes de stock
Gestión de Clientes
CRM
Fichas de clientes
Precios especiales
Portal del cliente
Riesgo de impagos
Gestión Comercial
Presupuestos
Pedidos
Albaranes
Estados personalizados
Connect
Servicios Técnicos
Mantenimientos
Técnicos conectados
Activos en clientes
Firma documental
Inbox
Gestión de Facturación
Facturación recurrente
Notificación de impagos
Plantillas de factura
Facturación electrónica
Facturas de compra y gastos
Gestión de Proyectos
Proyectos ilimitados
Rentabilidad
Trazabilidad documental
Informes
Agenda
Gestión de Catálogo
Multialmacén
Control de Stock
Catálogo online
Multitarifa
Informes de stock
Gestión de Clientes
CRM
Fichas de clientes
Precios especiales
Portal del cliente
Riesgo de impagos
Gestión Comercial
Presupuestos
Pedidos
Albaranes
Estados personalizados
Connect
Servicios Técnicos
Mantenimientos
Técnicos conectados
Activos en clientes
Firma documental
Inbox
Gestión de Facturación
Facturación recurrente
Notificación de impagos
Plantillas de factura
Facturación electrónica
Facturas de compra y gastos
Gestión de Proyectos
Proyectos ilimitados
Rentabilidad
Trazabilidad documental
Informes
Agenda
El software de gestión mejor valorado en España

+3000 reseñas

100 mil+
Descargas

Todo sobre Verifactu en este vídeo

Además, con la ayuda de personas reales expertas

¿Te gustaría contar con nosotros para ofrecer un taller formativo sobre Verifactu y facturación electrónica? ¡Ponte en contacto con nosotros!

Solicitar una demo
Nuestros artículos para ampliar información
Facturación electrónica
Factura electrónica obligatoria en autónomos
Facturación electrónica
Verifactu: qué es, cómo funciona y entrada en vigor
verifactu que es
Facturación electrónica
Reglamento Verifactu
Facturación electrónica
Dirección de facturación: ¿qué es?
Facturación electrónica
¿Quién está obligado a facturar electrónicamente?
Facturación electrónica
Enviar una factura electrónica

Preguntas frecuentes

Sí podrán. Si necesitas corregir un error, deberás seguir lo que establece el Reglamento de Facturación: generar una factura rectificativa.
En el caso de que todos los datos de la factura sean incorrectos, deberás anular la factura.
Además, se está contemplando la corrección de errores menores que no impliquen cambios en el importe.

 En lugar de llevar un código QR, las facturas electrónicas deberán incluir una URL que permitirá acceder a los mismos datos que el QR.

Sí, pero será un software muy limitado, pensado para el uso puntual de aquellos casos con muy poco volumen de facturación. Habrá que rellenar un formulario que no permite agilidad en la facturación y tampoco ofrece la personalización corporativa de las facturas.

Probablemente sí. Debemos tener en cuenta que esa empresa también tiene relaciones comerciales con proveedores y esos proveedores son empresas o autónomos, lo que indica una relación B2B.
Además, también debemos tener en cuenta que se nos pueden presentar casos de clientes que quieran comprar nuestros productos o servicios en calidad de autónomo o empresa, como por ejemplo el caso del cliente de un restaurante que quiera reflejar su gasto como dieta.

Solo si se adapta a los requisitos técnicos establecidos en el reglamento. Si tu software no puede generar los registros exigidos ni firmarlos digitalmente, tendrás que actualizarlo o cambiarlo antes de julio de 2025.

Se presentan múltiples escenarios:
Cuando una gran empresa facture a otra gran empresa: se utilizará factura electrónica.
Cuando una gran empresa facture a una pyme: se emitirá factura electrónica junto con un documento PDF, ya que el formato de factura electrónica no será legible sin el software adecuado.
Cuando una pyme facture a una gran empresa: al no estar obligada aún, la pyme podrá emitir la factura en el formato que desee.
Cuando una pyme facture a otra pyme: dado que la facturación electrónica aún no es obligatoria, habrá libertad en el formato.

No con carácter general, ya que los obligados a este régimen, no están obligados a expedir factura salvo determinadas excepciones.

Sí, la forma convencional o virtual por la que se ofrezcan los productos o se presten los servicios es indiferente para la obligatoriedad de la facturación electrónica.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.